Sin categoría

La avispa asiática está acabando con las abejas

Es cierto que la avispa asiática, también conocida como avispa velutina, ha impactado negativamente en las poblaciones de abejas en algunas regiones del mundo. Esta especie de avispa depredadora se alimenta de abejas y puede causar daños significativos a las colonias de abejas melíferas.

La avispa asiática es originaria de Asia y ha sido introducida en varias partes de Europa, incluyendo España y Francia, donde ha generado preocupación por su impacto en la apicultura. Las avispas asiáticas pueden capturar y matar abejas, debilitando las colonias e incluso causando su colapso.

Para mitigar el impacto de esta especie invasora, se han implementado estrategias de control, como la localización y destrucción de nidos, así como la captura selectiva de avispas. Además, se promueve la concienciación y la colaboración entre apicultores y las autoridades correspondientes para enfrentar este desafío.

Es importante seguir investigando y encontrando soluciones efectivas para proteger a las abejas, ya que desempeñan un papel crucial en la polinización de cultivos y en la biodiversidad en general. La preservación de las abejas y la promoción de prácticas sostenibles en la apicultura son fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria y la conservación del medio ambiente.

Categorías:Sin categoría

3 respuestas »

    • Y es cierto, porque tiene en el colo mortal, una abeja de patas amarillas, que se disponía diseccionarla para llevarle solamente el tórax a su colonia para alimentar sus larvas.

  1. Ah, entonces el avispón es el que está x encima, con las patas amarillas, y está atacando a una avispa de la q se ve el abdomen amarillo y negro.

    Ahora ya me cuadra mejor.
    Los franceses le llaman avispón de patas amarillas, q efectivamente destacan mucho en vuelo.

Deja un comentario